Categorias: Todos - vivienda - empleo - pobreza - educación

por Marianela Vega 4 anos atrás

297

causalidad de la pobreza en la adolescencia

El Plan de Desarrollo 2017-2021 subraya la erradicación de la pobreza como un desafío político y un imperativo moral, buscando garantizar el bienestar de toda la población sin excepciones.

causalidad de la pobreza en la adolescencia

causalidad de la pobreza en la adolescencia

factores determinantes de la pobreza infantil

Las causas estructurales: política de protección frente a la pobreza
En él se destaca que en esos años se configuró un modelo de desarrollo que buscaba entrelazar el crecimiento económico; la inversión pública para la garantía de derechos y la generación de capacidades humanas y productivas; y, la redistribución para la justicia económica y social.
Por lo tanto, es fundamental revisar cuáles fueron las políticas de desarrollo y de protección que se implementaron.
Como se ha constatado en el caso de la pobreza multidimensional, en el curso de diez años, a nivel de los hogares esta se redujo en 17 puntos porcentuales y en 20 puntos porcentuales en los hogares con niños, niñas y adolescentes.
Pobreza y vulnerabilidades fronterizas

“una de las opciones rápidas para solucionar las necesidades básicas de las familias es la actividad de ‘raspar coca’ en el lado de Colombia”.

A esto se suma que mucha de la mano de obra que se utilizaba en agricultura ha sido reemplazada por máquinas y además los productos agrícolas no son comprados a precios dignos.Ante esta situación.

En Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, en los grupos focales realizados en febrero del 2018 para este estudio, se destacaron las diversas dificultades del cantón. Tratándose de una provincia con una economía basada sobre todo en la explotación petrolera, la crisis económica afecta a la población.

El Bono de Desarrollo Humano (BHD)

Las transferencias públicas del BDH han sido la segunda fuente más importante para la reducción de la pobreza y la desigualdad

El estudio temático del INEC sobre la pobreza por consumo en Ecuador en el período 2006-2014 refiere que el ingreso laboral y las transferencias públicas fueron las fuentes de ingreso que más contribuyeron en ese periodo a la reducción de la pobreza y la desigualdad a nivel nacional.

Las causas subyacentes: impacto sobre la pobreza
Se Refleja cómo los porcentajes de pobreza por ingresos se incrementan cuando se consideran tres condiciones de los jefes de hogar: calidad del empleo, afiliación al IESS y nivel educativo.
Pobreza y calidad de vivienda de la niñez en Ecuador

La vivienda, que cumple un papel en lo que se refiere a sostener los medios de vida, es más importante entre más pobres sean las personas que la habitan

Otro indicador que se relaciona con la pobreza es la calidad de la vivienda, que no se reduce al acceso a un techo o a la propiedad de la misma

La pobreza multidimensional ya aborda otros elementos que conciernen a la vivienda, entre ellos el acceso al agua, al saneamiento y a la recolección de basura.

¿Que es?

Esto es particularmente relevante cuando se aborda la pobreza en la infancia
La pobreza es más que la escasez o la insuficiencia de ingresos que afecta a los individuos, a los hogares o a las comunidades enteras.

¿Qué propone el Plan de Desarrollo 2017- 2021?

El Plan de Desarrollo 2017-2021 reconoce que “la pobreza es un problema político, y erradicarla es un imperativo moral. Este es el gran reto para el Ecuador y el mundo, garantizar que a nadie le falte nada, que todos vayamos juntos, que todos estemos bien
De acuerdo al análisis de la información precedente hasta el 2016 se han registrado importantes descensos en los porcentajes de pobreza de la población así como de la pobreza infantil, no obstante persisten las desigualdades geográficas y las inequidades étnicas y de género