por BRENDA SARAHI IMBAQUINGO ESTRADA 10 horas atrás
4
Mais informações
El conflicto está presente en todo el mundo que nos rodea. Vivimos conflictos a diario, que pueden ser leves o graves.
El conflicto en una historia es una lucha entre fuerzas opuestas. Los personajes deben actuar para enfrentarse a esas fuerzas y ahí es donde nace el conflicto. Si no hay nada que superar, no hay historia. El conflicto en una historia crea y hace avanzar la trama.
En este tipo de conflicto, un personaje debe enfrentarse a la propia sociedad, y no a una sola persona. El personaje se enfrenta a las normas de la sociedad y se da cuenta de la necesidad de trabajar contra ellas. Se trata de un conflicto externo.
Pon ejemplos de conflicto entre el hombre y la sociedad en una obra literaria.
Esta situación se produce cuando un protagonista actúa en contra de lo que se le ha predicho. Aunque este conflicto era más frecuente en las historias en las que los dioses podían controlar el destino, como en los antiguos dramas griegos, todavía hay ejemplos de este tipo de conflicto en la literatura más contemporánea.
Pon ejemplos de conflicto entre el hombre y el destino en una obra literaria.
Este conflicto se desarrolla a partir de las luchas interiores de un protagonista y puede depender de que un personaje intente decidir entre el bien y el mal o superar las dudas sobre sí mismo. Este conflicto tiene aspectos internos y externos, ya que los obstáculos ajenos al protagonista le obligan a enfrentarse a problemas internos.
Pon ejemplos del conflicto del hombre contra sí mismo en una obra literaria.
En este tipo de conflicto, un personaje es atormentado por fuerzas naturales como tormentas o animales. También se trata de un conflicto externo.
Pon ejemplos de conflicto entre el hombre y la naturaleza en una obra literaria.