por maria fernanda 3 anos atrás
382
Mais informações
por UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
por JESUS GUADALUPE GUTIERREZ
por Flor de María
por UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
Es el Derecho de un país para mantener y sostener su independencia de toda subordinación a otro Estado.
Es una propiedad del poder del Estado, donde este poder máximo es la única fuerza social interna organizada jurídicamente, que se impone a cualquier otra fuerza. Ejerce un poder directo y extenso sobre sus súbditos.
negativa
Indica que dentro del territorio de un Estado no puede ejercerse poder político alguno que no derive del propio Estado o que no sea reconocido por éste.
positiva
Consiste en que cualquier sujeto que se encuentre dentro del territorio de un Estado queda sometido al poder de éste.
NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA
NACIONALIDAD
Es la condición en la que se encuentra una persona por su adscripción a un Estado y que crea Derechos y Obligaciones.
CIUDADANÍA
Es la calidad que posee el habitante de un determinado Estado, que goza del ejercicio de los derechos políticos que le otorga éste.
PATRIA
Es el sentido de pertenencia que une a los nacionales y ciudadanos de un país determinado mediante lazos y vínculos de afinidad.
RAZA
Es una condición estatal que se relaciona con el pueblo. Se clasifican según sus zonas principales en las diversas partes de la Tierra, por regiones.
NACIÓN
No hay nación sin Estado. Es la agrupación de hombres que tienen afinidades fundadas en elementos comunes objetivos (raza, idioma, religión, modo de vida) y subjetivos (recuerdos comunes, sentimientos de parentesco espiritual y deseos de vivir juntos).
POBLACIÓN
Es la totalidad de individuos que habitan el territorio de un Estado, sin excepción de edad, sexo o condición socio-política.
FUNCIÓN NEGATIVA
FUNCIÓN POSITIVA
Consiste en suministrar al Estado de los instrumentos físicos para el cumplimiento de su misión, funciones de control y vigilancia sobre la población.
PODER FORMAL DEL ESTADO
Genera el orden a la vida social, sin él, no hay dirección.
PODER ESTATAL
Es originado por la organización política de una sociedad, es su manifestación misma para lograr sus fines y no deriva de cualquier otro poder
DERECHO PÚBLICO
Se manifiesta cuando actúa en función de su soberanía.
DERECHO PRIVADO
Se somete como titular de Derechos y Obligaciones de carácter primordial.
se encuentran relacionadas ambas