por maria del mar 3 anos atrás
226
Mais informações
por sebastian zea
por Victoria Rodriguez
por adriana moreno
por Berenice Ruvalcaba
Trabajadores independientes que no son afiliados obligatorios
trabajadores informales
Madres comunitarias al sistema
Servidores públicos
Vinculados por prestación de servicios
Asociados a cooperativas y pre-cooperativas
Pensionados que se reincorporen como trabajadores dependientes
Estudiantes de instituciones públicas o privadas que ejecuten trabajos de riesgo ocupacional
Trabajadores independientes
Miembros de agremiaciones y los activos al subsistema nacional de primera respuesta
Incapacidad temporal
Subsidio por incapacidad
Indemnización o pensión por invalidez
Pensión de sobrevivientes
2.El empleador debe cotizar mensualmente a la ARL.
3.Los empleadores, trabajadores deben efectuar programas de prevención.
4.El trabajador afiliado se le cubrirá ante un accidente de trabajo y enfermedad laboral.
2.Es un sistema de aseguramiento.
3.Ofrece atención y reparación económica a los afiliados y previene los riesgos.
4.Es un derecho que todo trabajador puede reclamar ante la administración.
5.Se relaciona con el régimen contributivo del sistema de salud.