Categorias: Todos - improvisación - estrategias - personajes - investigación

por Mariana Reyes 1 dia atrás

3

Técnicas y herramientas de investigación aplicada en las artes escénicas

Técnicas y herramientas de investigación aplicada en las artes escénicas

Técnicas y herramientas de investigación aplicada en las artes escénicas

Investigación basada en las artes

campo de estudio que analiza los cambios en el pensamiento y las prácticas escénicas. Se trata de un proceso de descubrimiento que inspira a los artistas y les abre nuevos horizontes creativos.

Formato

Registro audiovisual, sonoro, fotográfico y documental

Estrategia

Para el relevamiento, sistematización y análisis de documentos

Metodologías

Biográfico, historicista, positivista, formalista, psicología del estilo, psicología de la forma, iconográfico e iconológico

Técnicas

Método de Stanislavski

Este método fue introducido por el actor y director ruso Konstantin Stanislavski a inicios del siglo XX, y está enfocado en la construcción del personaje, con el objetivo de lograr una interpretación más auténtica y creíble.

Técnica Grotowsky

Esta técnica teatral creada por el profesor polaco Jerzy Grotowski en el siglo XX se aleja de los métodos convencionales, deshaciéndose de elementos como la escenografía, iluminación o vestuario, para centrarse en el trabajo físico y psicológico del actor.

Técnica Meisner

Desarrollada el siglo pasado por el profesor estadounidense Sanford Meisner, esta técnica se enfoca en desarrollar al personaje antes de utilizar el guion.

Improvisación

La improvisación o “impro” suele estar presente entre los géneros y técnicas teatrales, tanto a nivel de ensayos como representaciones sobre el escenario. Básicamente, consiste en representar escenas sobre un tema en específico, pero sin que exista un guion de por medio, apelando a la creatividad de los actores.

Investigación científica

Campo que estudia las transformaciones en las prácticas y el pensamiento escénico contemporáneo. Se trata de una herramienta para explorar nuevas fronteras creativas y desafiar las convenciones establecidas.
Herramientas

Una de estas herramientas es la "Caja de herramientas: investigación en artes escénicas", artículo publicado en 2021 por Gustavo Mario Radice en la revista El Anzuelo. Este artículo describe estrategias y una metodología para sistematizar, analizar y relevar documentos.

Metodologías

Abordar los fenómenos y transformaciones de las prácticas escénicas contemporáneas

Estrategias

Valorar la práctica artística como un proceso de investigación

Aprender a gestionar los recursos y modelos de investigación

Técnicas

Estudio de las formas expresivas de la literatura dramática

Análisis de los componentes de la representación teatral, como la escenografía, el vestuario, la luminotecnia, los actores y los directores

Estudio de obras y autores representados

Recepción crítica y sociología del hecho teatral