Componentes del Currículo Dominicano del Nivel Inicial
Componentes del currículo dominicano del nivel inicial:
- Naturaleza del nivel según lo plateado en la adecuación.
- Fundamentos teóricos
- Perfil del egresado
- Organización del nivel
- Estructura (Dominios, competencias fundamentales y específicas, contenidos procedimentales y actitudinales, indicadores de logros)
- Características de las actividades de ese nivel
Características de las actividades de ese nivel
- Contextualizadas
- creativas
- flexibles
- inclusivas
- integrales
- Experienciales
- interactivas
- Lúdicas
Estructura
Evaluación
Orientaciones metodológicas
Dominios
Contenidos
Actitudinales
Procedimentales
Conceptuales
Competencias fundamentales
Indicadores de logros
Competencias específicas
áreas de aprendizaje
Ejes transversales
Organización del nivel
Segundo Ciclo:
• Prekínder (3 años a 3 años y 11 meses)
• Kínder (4 años a 4 años y 11 meses)
• Preprimario (5 años a 5 años y 11 meses)
Primer Ciclo:
• Párvulo I: Lactantes (45 días a 6 meses) y Párvulo1 (6 meses 12 meses)
• Párvulo II (1 año a 1 año y 11 meses)
• Párvulo III (2 años a 2 años y 11 meses)
Perfil del egresado
Juega y se divierte
Usa las TICS de manera progresivamente convencional y segura
Interpreta y produce mensajes tanto escritos como orales según corresponde a su edad
Es respetuoso y se integra
Identifica las costumbres culturales nacionales como parte de un colectivo
Se identifica así mismo como individuo
Naturaleza del nivel
El Nivel Inicial es el primer nivel educativo y está dirigida a la
atención y educación que se ofrecen a los niños y las niñas desde el nacimiento
hasta los 6 años
Fundamentos teóricos
Desarrollo Integral
Competencias básicas
Flexibilidad curricular
Enfoque de derechos
Participación activa