Referencias
Siemens, G. (2004). Una teoría de aprendizaje para la era digital. Recuperado de: http://www. abajo. ca/post/33034 (última consulta: 17/01/2017).
Fernández, RRA (2001). Teoría del aprendizaje constructivista. Editar. Abedul México.
Palmero, MLR (2004). La teoría del aprendizaje significativo. En Actas de la Primera Conferencia Internacional sobre Mapeo Conceptual (Vol. 1, págs. 535-544).
González Davies, M. (2009). Socioconstructivismo, humanismo y plataformas pedagógicas: De la teoría al proyecto auténtico de traducción. Acortar distancias: las TIC en la clase de traducción y de lenguas extranjeras.-(Universidad), 1000-1016.
Sánchez, L. (2015). La teoría de las inteligencias múltiples en la educación. México, DF: Universidad Mexicana. Recuperado de https://unimex. educación. mx/Investigacion/DocInvestigacion/La_teoria_de_las_inteligencias_multiples_en_la_educacion. pdf.
Leiva, C. (2005). Conductismo, cognitivismo y aprendizaje. Tecnología en marcha, 18(1), 66-73.
Orengo, J. (2016). Albert Bandura teoría del aprendizaje social. Disponible en.
Siemens, G. (2004). Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital.
GRUPO DE APRENDIZAJE
Cuadro sinoptico-Teorias del Aprendizaje
Curso Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Conectivismo
Aprendizaje en la era digital mediante redes y conexiones tecnológicas
Teóricos: George Siemens, Stephen Downes
Conceptos clave: Aprendizaje en redes
Nodos de información
Autonomía del aprendiz
Conectividad
Aprendizaje Social
Ideas principales
Aprendizaje por observación e imitación
Teórico: Albert Bandura
Conceptos clave: Procesamiento de la información
Memoria de trabajo
Esquemas cognitivos
Aprendizaje activo (Orengo, J. 2016).
Cognitivismo
Ideas principales:
Aprendizaje como procesamiento activo de información
Teóricos: Jean Piaget, Jerome Bruner
Conceptos clave: Procesamiento de la información
Memoria de trabajo
Esquemas cognitivos
Aprendizaje activo (Leiva, C. 2005).
Inteligencias Múltiples
Existen diferentes tipos de inteligencia.
Teórico: Howard Gardne
Conceptos clave: Zona de Desarrollo Próximo (ZDP)
Andamiaje
Lenguaje y pensamiento
Aprendizaje colaborativo (Sánchez, L. 2015).
Socioconstructivismo
El aprendizaje ocurre en interacción con otros González (Davies, M. 2009).
Teórico: Lev Vygotsky
Conceptos clave: Exploración activa
Estructura cognitiva
Aprendizaje inductivo
Motivación intrínseca
Aprendizaje Significativo
Teórico: David Ausubel- Conceptos clave: Organizador avanzado (Ausubel, 1968)
Integración de nuevos conocimientos con los previos para retención a largo plazo (Palmero, M. L. R. 2004).
Constructivismo
Teóricos: Jean Piaget, Lev Vygotsky
Conceptos clave:
Asimilación y acomodación (Piaget, 1950)
Zona de desarrollo próximo (Vygotsky, 1978)
Andamiaje
Ideas principales:
El aprendizaje es un proceso activo de construcción del conocimiento (Fernández, R. R. A. 2001).
Conductismo
Conceptos clave
Castigo
Refuerzo positivo y negativo
Condicionamiento operante (Skinner, 1953)
Condicionamiento clásico (Watson, 1913)
Teóricos
John Watson, B.F. Skinner
Ideas principales: Aprendizaje como asociación entre estímulos y respuestas observables (Siemens, G. 2004).