av judith fernandez för 9 årar sedan
212
Mer av detta
av Rosa Orozco
av yesenia karely fierros rodriguez
av Ana Rodríguez
av Juancho Juancho
Publicidad impresa recogida en la propia farmacia por el cliente
Revistas
Folletos
Catalogos
Demostraciones y desgustaciones
Publicidad en el lugar de venta
Anuncios en medios publicitarios
De productos en promoción
De productos estacionales
-Departamento infantil. -Departamento de adultos -Departamento de geriatría.
-Especialidades farmacéuticas publicitarias. -Dietética. -Productos adelgazantes. - Dermofarmacia. - Alimentación infantil. -Productos infantiles. -Ortopedia. -Herboristería. -Higiene corporal, capilar y bucal. -Veterinaria
-Naturales(Columnas, esquinas,mostradores...) -Artificiales(Iluminación, decoración...) Zona amarilla o imán (esta situada en uno o mas puntos de la farmacia, es variopinta y cambiante. Pueden distribuirse en el mostradosr,cerca de la zona caliente...)
-Implantación inadecuada deproductos -Mala orientación de la clientela -Zonas muy cerca de la puerta de entrada y a la izquierda -Ubicado en zonas de poca luz, desordenadas y sucias -Rincones y pasillos sin salida -En la trastienda o reserva
Formas de implantación
En vrac
Forma cruzada
Forma de maya
Ejes de implantación
Mixta
Horizontal
Vertical
Niveles de exposición
Inferior
Medio-inferior
Medio-superior
Superior
-Tener pocos expositores encima de los mostradores(por que no dejan ver los productos) -Se deben tener productos de bajo precio. -Colocar productos de temporada que estén en promoción -No exponer productos de alto precio -Tenerlo limpio y ordenado
OBJETIVOS:
-Exposición de productos -Dirigir la clientela en el sentido que mas convenga
Centrales
Hace que el cliente recorra la mayor superficie
Detrás del mostrador
FUNCION: Escaparate interno
Periféricas
Productos clasificados por categorías a el alcance de la mano
INCONVENIENTES: - Sentirse obligado ha adquirir productos que no son necesarios -Limita la posibilidad de exponer mensajes propios
VENTAJAS: -No preocuparse del cuidado y limpieza -No hay que tener conocimiento sobre escaparatismo -No añade trabajo -Apoyo para las ventas
TRES TIPOS DE FUENTES DE LUZ:
-Incandescente -Fluorescente -De alta intensidad
NORMAS:
-Las mercancías de tonos oscuros necesitan mas luz -A mayor escaparate, mayor luz -Las luces no deben alterar el color natural de los productos -El observador no debe quedar deslumbrado por los focos
CONTRASTE DE UNOS COLORES SOBRE OTROS
EFECTOS PSICOLÓGICOS DE LOS COLORES
CÁLIDOS Y FRÍOS
Principios estéticos: -Armonía -Equilibrio -Destacar elemento de mayor importancia -Perspectiva
Renovación mínima de una vez al mes
Acontecimientos puntuales
Incidencias estacionales.
Añadir elementos de información
Pocos artículos y pocas referencias
Procurar imágenes en movimiento
Primar la imagen visual sobre la de textos
Limpios y bien iluminados.
División vertical: -Horizontalmente. -Verticalmente.
División horizontal: -Zona baja. -Zona media. -Zona alta.
Ley del mínimo esfuerzo de cara al cliente.
Sencillez en ideas y en formas de comunicación.
Detener al transeúnte.
La puerta de acceso
Subtema
La cruz
Rótulo
Indicadores de turno
Placa de farmacéutico
Consideraciones administrativas.
Vías de comunicación.
Evolución demográfica: -Estacionalidad. -Población flotante. -Pirámide de edad. -Poder de compra.
Establecimientos similares
Farmacias próximas
-Dermoestetica -Higiene bucal, capilar. corporal e intima -Dietéticos -Adelgazantes -Línea infantil y blanca -Especialidades farmacéuticas publicitarias
Surtido ancho -Cuando la sección tiene muchas familias -Surtido estrecho -Cuando tiene pocas familias
-Forman una cierta homogeneidad y complementariedad
-Numero de artículos diferentes dentro de una misma familia.
Beneficio = Margen x rotación
Compras por impulso
Producto lider
Margen comercial
Rotación del producto