av mindomo urosario för 1 dag sedan
16
Mer av detta
av Miguel De la Torre
av vanessa gaviria
av Daniel Villarraga
av AURORA SARMIENTO
FUNCIÓN MOTORA
desplazarse por entornos desconocidos
inseguridad
Adopción de posturas protectivas
POSTURA
Vestirse
botones y cierres
AUTOCUIDADO Y VIDA DOMESTICA
dibujar, colorear y escribir
recoger objetos pequeños
realizar agarres
DESARROLLO NEUROMOTOR Y PROCESAMIENTO SENSORIAL
mayor predisposición a riesgo de caidas
BALANCE
afectación en las fases de la marcha
Fase media de apoyo
compensaciones peso a hemicuerpo izquierdo
Fase de oscilación
inseguridad en la percepción del espacio.
Caminar con más precaución al lado izquierdo
Fase inicial de apoyo
falta de visión afecta la distribución del peso
la estabilidad del pie en el suelo
MARCHA
alopecia
INTEGRIDAD TEGUMENTARIA
actividad metabólica de la medula osea
genera expansión del volumen de la medula ósea
Huesos
genera presión
Liberación de mediadores inflamatorios
prostaglandinas
aumentando la sensibilidad al dolor.
Activación de terminaciones nerviosas
Nociceptores en el periostio
envían señales de dolor al cerebro
Percepción generalizada de dolor óseo
DOLOR
la liberación de citoquinas proinflamatorias
IL-6
TNF-alf
responsables de
descomposición de proteínas musculares
catabolismo
reduce la absorción de nutrientes esenciales
favorece perdida peso
IMC BAJO
CARACTERÍSTICAS ANTROPOMÉTRICAS
menor capacidad de O2
mayor Vo2
menor capacidad utilizar O2
CAPACIDAD AEROBICA
Paciente no puede mantener esfuerzos físicos en un periodo largo de tiempo
monopodales
para evitar mayor diseminación sistémica
coroides
penetración a los vasos sanguíneos de la coroides
facilitación acceso hematógeno
invasión de la esclera
donde tumor atraviesa la capa fibrosa externa del ojo
compromiso post-laminar del nervio óptico
obstrucción axoplásmica
interrupción del flujo axonal
aumento presión retrobulbar
edema
progresión quiasma óptico
migración células tumorales a la cisterna del nervio óptico
extensión al quiasma óptico
extensión al sistema nervioso central
Clasificación IRSS estado IVB
estructura clave que conecta el nervio óptico
formación tumoral en zona intraocular
hipoxia tumoral
activación de factores de crecimiento angiogénico
VEFG
angiogénesis anómala
formación de vasos
frágiles
inmaduros
formación de hemorragias intraoculares
ambiente propicio para infecciones secundarias
celulitis tumoral
periorbitaria
localización especifica en retina
RETINOBLASTOMA OJO IZQUIERDO
menor supresión tumoral
evasión de la apoptósis
vías de supervivencia celular
sobreexpresión de proteínas antiapoptóticas
BCL-2