作者:mary alarcon 7 年以前
449
AMFE
La metodología AMFE se utiliza como una herramienta para la gestión de riesgos en el contexto de equipos biomédicos, permitiendo identificar, evaluar y prevenir eventos adversos. El Comité de Calidad de la institución juega un papel crucial en este proceso, reuniéndose mensualmente para tomar decisiones administrativas sobre el uso de dispositivos médicos.
開啟
METODOLOGIA AMFE Discusion Claves para el desarrollo Las lecciones aprendidas al interior
de los hospitales como la fijación de objetivos a
corto plazo y su debido cumplimiento Las
barreras identificadas en los hospitales: aceptación del
cambio Las causas que han impulsado
el desarrollo de una verdadera política-cultura determinar cómo beneficios Fortalecer las practicas Institucionales hacia la calidad
permitiendo satisfacer de manera más integral las
necesidades y expectativas de los usuarios Conduce a
identificar las acciones que pueden eliminar o reducir Mecanismo para la conceptualización
de lecciones aprendidas Promueve el trabajo en equipo y a un liderazgo con
sentido organizacional Permite reducir los tiempos de planificación
de un plan de contingencia ante un hallazgo Es una técnica y alternativa para la gestión de riesgos que permite ser dirigida al análisis de identificación, evaluación y prevención Pasos Comunicar los resultados obtenidos a la Alta
Gerencia Diligenciamiento de una encuesta de percepción
a cada uno de los participantes del Comité
de Calidad Evaluar posteriormente al mes, por parte
del Comité de Calidad Aplicación de los pasos definidos dentro de la
metodología AMFE Conformación del Comité de Calidad de la
Institución Realización de una encuesta situación al al interior
de la Institución, Hallazgos Indicadores
de vigilancia y análisis Mantenimientos correctivos asociados al uso incorrecto
de la tecnología Eventos
adversos relacionados con equipos biomédicos Eventos adversos serios Proporción
de gestión de reportes a Tecnovigilancia en
un periodo El Comité se reúne mensualmente y puede llevar a
cabo decisiones administrativas sobre la prohibición o
uso de los dispositivos médicos Una vez diligenciada la encuesta situacional por
parte del Comité de Calidad de la Institución Determinar que no se tiene un
sistema de vigilancia proactiva Tecnovigilancia proactiva Comunicación del riesgo Evaluación real o modelada Plan de acción Priorizacion de las fallas Selección de acciones correctivas diagramacion al proceso asociado Identificación de las falla, efectos y causas Selección del dispositivo medico Equipo AMFE especifico