作者:Loren Abigail 3 年以前
2559
George Kelly
Teoría de los constructos
Personales
La teoría de los constructos personales de George Kelly se centra en cómo las personas perciben y organizan sus experiencias. Según Kelly, cada individuo construye la realidad de manera única y utiliza estos constructos para anticipar eventos futuros.
開啟
George Kelly
Teoría de los constructos
Personales ¿Qué es el constructo? Es la forma singular en que una persona ve la vida, una hipótesis intelectual formulada para explicar los hechos O para interpretarlos. Teoría de los
constructos las personas observamos lo que ocurre en la vida y le damos un interpretación personal, la cual representa nuestra visión única de la vida. Se formula hipótesis acerca del entorno
y las comprobamos con la realidad de la
vida humana Percibimos y organizamos el mundo
de las experiencias del mismo Datos Biográficos Falleció en 1967 Enseñó psicología fisiológica
en Fort Hays Kansas State Collage
en 1931 Recibió su titulo de psicología
en la universidad de
Edimburgo Logró su bachillerato en Física
y matemáticas en 1926 Fue hijo único Nació el 28 de abril
de 1905 11 Corolarios Sociabilidad Va relacionado con la empatía Comunalidad Se busca la similitud entre las experiencias, como también
los procesos psicológicos pueden ser similares. Fragmentación Emplea subsistemas de construcción y reconoce el
papel de la lógica. Modulación Expresa la permeabilidad en base de la
tolerancia en su ámbito. Experiencia Proviene de la propia esencia del individuo Ámbito Constructo depende del sentido que le de la persona Elección Es donde se toma decisiones, alude al acto y la consecuencia de elegir o escoger a alguien o algo. Dicotomia Conceptualizamos la realidad a partir de pares opuestos
de términos, como "frio-calor" o "nervioso-tranquilo". Organización Cada uno desarrolla un modo característico con arreglo
a su conveniencia para anticipar acontecimientos. Construción A partir de eventos del pasado anticipamos
los del futuro. Individualidad Las personas difieren unas de otras por el modo
en como construyen los acontecimientos. La teoría de Kelly afirma que todos los procesos psicológicos de un individuo dependen de la forma en que anticipa los eventos.