Componentes
Rol del Investigador
Facilitador del proceso. Propicia ambientes favorables. Habla Claramente. Imprime su sello particular. Acompaña el proceso
Ambietación
Condición que genera el desarrollo de procesos investigativos
Emociones - Preguntas - Espacios
Materiales
Físicos y humanos
Población
Sujetos para interactuar
Características y particularidades
Diseñar Técnicas y aportes
Entorno
Soporte físico natural
Contexto
Entorno social
Construye el conocimiento. Cuestiona su realidad. Intercambia significados.
El Suejto
Discenso
Consenso
Núcleos problematizadores
Saber, acumulado cultural, historia. lenguaje, legado de sus participantes.
Integración del grupo, fortalecimiento de valores, reconocimiento del otro, establecimiento de acuerdos
Acorde al contexto
Fundamentación teórica, metodológica y procedimental
Conflictos, dificultades, diferencias
Reconocimiento y encuentro entre sujetos. Construcción del conocimiento. Diálogo de saberes. Reflexividad. Memoria Colectiva
Hacer deconstrucciones o Construcciones
Hacer ver, hacer hablar, hacer recuperar, hacer recrear, hacer análisis
Hacen visibles o invisibles
Sentimientos, Vivencias, Formas de Ser, Creer, Pensar, Actuar, Sentir, Relacionar
Dispositivos que activan la expresión de las personas
Práctica Social Intencionada
TECNICAS INTERACTIVAS PARA LA INVESTIGACION SOCIAL CUALITATIVA