Tomografia Computarizada (TAC)
Modulación Automatica de la Dosis
Adaptan la intensidad del tubo
Reducción de dosis
Medidas Para Disminuir y Optimizar la Dosis
Uso de barreras de radiación
Aplicación correcta de protocolos
Buena colimación
Pitch ajustado
Kilovoltaje (Kv) adecuado
Factores que Influyen en la Dosis
Protocolos
Tamaño y forma del paciente
Prametros tecnicos del Tomografo
Características de la Imagen
Reconstrucción
Multiples proyecciones
Usa algoritmos matematicos
Imagenes visibles
Proceso de comvertir datos
Atenuación
Evidente en grados de atenuación
Diferencia de absrcion en distintos organos
Reduccion del haz de Rayos x
Factor PITCH y su Rol
Aumenta el tiempo y radiacion del estudio
Mejora la resolucion espacial
Relacionado a la calidad de la imagen y velocidad del estudio
Desplazamiento de la camilla en mm
Adquisicion de la imagen a lo largo del eje
Escala Hunsfield
Ventana
Resaltar diferentes estructuras y materiales
Rango de valores Hunsfield
Escala
Unidades Hunsfield
Cuantitativa para medir densidades
De -1000 A +1000
Obtenida por valor de atenuacion
Informacion de contrastes en TC
Generaciones del TAC
Actualmente
Plano Axial, Sagital y Coronal
1 Imagen por 0.5 Segundos
Matriz de 1024x1024
Detectores hibridos en anillo
Entre 500 a 900 por fila
Multicorte de 360°
Cuarta Generación
1 Imagen por Segundo
Matriz de 512x1024
Detectores en anilloTFM
Entre 400 y 2000
Equipo Helicoidal
Aparece en 1985
Tercera Generación
1 Imagen por 6 Segundos
Reduccion de tiempo entre cortes
Haz de 30° a 60°
Matriz de 512x512
380 detectores
Nace en 1977
Segunda Generación
1 Imagen por 20 Segundos
Se usaba para Cerebro, Torax y Abdomen
Matriz 320x80
30 Detectores
Haz en abanico
Surge en 1974
Primer Generación
Haz recto, delgado y fino
Matriz 80x80
Duraba 5min e estudio
Solo se usaba para TAC Cerebral
Un solo detector
Surge en 1971
Parámetros de la Reconstrucción de la Imagen
Ventana de visualización
MPR-MIP-minIP-VMT
Espesor de reconstrucción
Protección de Organos Radiosensibles
Medula Osea
Tiroides
Protector Tiroideal
Cristalinos
Gafas Plomadas
Ovarios y Testiculos
Protectores Gonadales
Parámetros Técnicos en la Dosis
Dosis absorbida
Tipo de radiación
Edad
Sexo
Calculo de Dosis
Dosis Efectiva
Evalua la posibilidad de efectos a largo plazo.
Dosis corregida por la sensibilidad de cada órgano y tejido a la radiación
Dosis Equivalente
Evalua el daño biologico
Se mide en Sieverts (Sv)
Dosis absorbida ajustada por la radiación
Dosis Absorbida
Evalua la posibilidad de cambios bioquímicos
1Gy equivale a 100 rads
1 Gy = 1 Jl/Kg
Se mide en Gray (Gy)
Cantidad que absorbe una masa
Dosis en TC
Seguridad radiologica al paciente y tecnologo
Optimizar la dosis es prioridad en la sala de TC
Utilizar los protocolos adecuados
Minimiza riesgos en la exposicion a Rayos X
Garantiza un diagnostico preciso y seguro
Principales Artefactos Presentados en TC
Cambios en la energia
Mal funcionamiento de los detectores
Precensia de cuerpos extraños
Ruido
Movimientos del paciente
Componentes del TC
Sistema Informatico
Hardware y Software del TC
Procesa y contruye las imagenes
Almacena las imagenes construidas
Detector
Existen 2 tipos
Cristal o de Estado Solido
Gas Xenon
Crean la imagen
Reciben los Rayos X
Colimador
Varia de 1 a 10mm de espesor
Regula el campo de estudio
Tubo
Genera los Rayos X
Contenedor de vidrio al vacio cubierto de plomo
Gantry
Alli se aloja el Tubo, Detectores, Colimador y DAS
Es el anillo o tunel
Generación de la Imagen
Plano Axial, Coronal, Sagital y 3D
Finalmente pasa al monitor para su visualizacion
El ordenador construye la imagen
Los detectores reciben los rayos y los envia al ordenador
Absorcion de los rayos por el paciente
Generacion de Rayos X en el tubo
Historia del TAC
Este primer prototipo solo tomaba imagenes Cerebrales en vista Axial
En 1971 se instala el primer Scanner en un Hospital de Londres
Inventor del TAC Sir Godfrey Hounsfiel, un Ingeniero Britanico
En 1967 surge el primer Tomografo, denominado el EMI MARK 1
Subtópico