von Brandys Barrrios Vor 3 Jahren
223
Mehr dazu
• Aumento crónico del cortisol • Déficit neuroconductual • Alteraciones en el cerebro del recién nacido • Alteración del desarrollo y función del hemisferio derecho
• Altera diversas hormonas y neurotransmisores • Presión arterial alta • Efectos en el cerebro fetal • Posibilidades de nacimiento prematuro • Glándula pituitaria (hipotálamo) y suprarrenales inundan el cuerpo con hormonas • Los niveles elevados de cortisol ponen en riesgo al sistema nervioso del bebé • Anormalidades en células gliales y crecimiento neuronal
• Falta de atención • Disminución de crecimiento cerebral y neurotransmisores • Problemas de aprendizaje y la maduración del encéfalo • Apatía, depresión, nerviosismo • Fallos en la memoria y atención
• Elevación de glucagón en la madre y el feto • Decaimiento de insulina • Disminución de la capacidad de biosíntesis en la hormona • Disminución de la masa celular • Afectación de la hormona de crecimiento • El feto viene con bajo peso
• Afectación emocional • Favorece funciones cognitivas • De ella dependerá su afecto • Dependerá su seguridad, cuidado y educación
• Estado de anímico bajo • Depresión postparto • Cambios hormonales
• Poca afectividad, motricidad, lenguaje y desarrollo sensorial • Dificultad al tener contacto con el medio exterior • Dificultades en el proceso de maduración • Lesiones y alteraciones del desarrollo
• Afecta la adecuada oxigenación • Afectación en la mejora de la nutrición fetal • Poca mejoría de la concentración • Dificultad del feto al responder ciertos estímulos, en concreto • Afectación en el desarrollo de los sentidos