arabera Juliann Hernandez 1 year ago
897
Honelako gehiago
by Deisy Yolanda Amortegui Sanchez
by Vanessa Torres
by Brian Bardini
by Javier Ortega
Dibujar el contorno del cuerpo sin considerar las fuerzas.
Representar todas las fuerzas externas que actúan sobre el cuerpo, indicando su magnitud, dirección y punto de aplicación.
Incluir las fuerzas de reacción en los puntos de apoyo o de contacto.
Etiquetar cada fuerza con un nombre o símbolo y utilizar vectores para indicar su dirección y sentido.
Verificar que todas las fuerzas estén incluidas y correctamente representadas.
Utilizar el diagrama de cuerpo libre para resolver ecuaciones de equilibrio y determinar fuerzas desconocidas.
Fuerza sobre una Partícula y Resultante de Dos Fuerzas
La Fuerza sobre una Partícula es una influencia física que puede alterar el estado de movimiento o reposo de una partícula, y se define por su magnitud, dirección y sentido.
La Resultante de Dos Fuerzas
vectores
parámetros que poseen magnitud y dirección que se suman según la ley del paralelogramo.
Resta de vectores
La resta de vectores involucra encontrar la diferencia entre dos vectores al invertir uno de ellos y luego sumarlo al otro vector. Al hacerlo, obtenemos un nuevo vector que representa la magnitud y dirección del cambio entre los dos vectores originales. Esta operación es útil para determinar variaciones en desplazamiento, velocidad o fuerza en situaciones que involucran múltiples direcciones.
Adición de vectores
La adición de vectores es un proceso donde se combinan dos o más vectores para obtener un nuevo vector llamado resultante. Esto implica sumar las magnitudes y direcciones de los vectores originales, lo que nos proporciona información sobre el efecto total de estas cantidades en un problema físico o geométrico.
El vector que resulta de sumar algebraicamente dos o más fuerzas que actúan sobre una partícula, teniendo en cuenta sus propiedades vectoriales.