arabera ALBERTO JORDAN GOICOCHEA GUTIÉRREZ 4 years ago
283
Honelako gehiago
by Juan Diego Camelo Botero
by Alex M.Esquivel
by el gordo moise acuña ramirez
by winston donado
Complementariamente, describir a un nivel topográfico
Formular hipótesis que expliquen por qué se produce el comportamiento
Identificar las variables estructurales del organismo y del entorno.
Identificar los antecedentes y consecuentes que lo controlan o se relacionan funcionalmente con él.
Atendiendo a las secuencias de mantenimiento del problema elaboradas en el paso 3 y teniendo en cuenta las variables moduladoras fundamentales que pueden estar influyendo en estas consecuencias
Preguntarse ¿Por qué surgió este problema?
Se profundiza en este paso
Aunque en el paso 2 se identifican las variables estructurales o moduladoras de forma general para cada área problemática de la persona, es importante analizar cómo influyen estas variables en las secuencias funcionales concretas que identifiquemos. Así, para cada secuencia, se debe explicar qué variables moduladoras están influyendo.
Se enfoca en descubrir si los antecedentes se muestran como un estímulo condicionado o incondicionado y que produce en la persona. Se pregunta ante qué estímulo se de la respuesta.