arabera Rubén Amaya 6 years ago
993
Honelako gehiago
by Cristian Muriel
by Litzy Hernandez
by Emanuel George Retamozo Vargas
by Cristopher Rodriguez
Durante el siglo XIX se presentan dos situaciones que tienen grandes repercusiones en el desarrollo de los negocios internacionales: La Gran Depresión y La Segunda Guerra Mundial
En estos periodos se presentó alto intervencionismo estatal y proteccionismo a nivel mundial; sin embargo a raíz de la segunda Guerra Mundial, se dan las condiciones para la creación de grandes organismos en la economía mundial: FMI, Banco Munidal y la OMC
Con la Revolución Industrial, se empieza a mejorar la dinámica de comercio internacional debido a la aparición de la maquina a vapor, la cual permitiría mayores volúmenes de producción como también un avance en el transporte marítimo internacional con la sustitución de barcos de vela por el barco a vapor.
La base de los negocios internacionales es el Comercio Internacional, el cual parte de la premisa de que ningún país cuenta con los recursos para satisfacer su demanda en un 100%