arabera lourdes camareno padilla 5 days ago
80
Honelako gehiago
· Bosch, A. (2005). Independencia de las trece colonias. En Historia de Estados Unidos (pp. 45-68). Editorial Crítica.
Eran normas que limitaban con quién podían comerciar las colonias y qué productos podían exportar o importar. Inglaterra quería asegurarse de que las colonias solo comerciaran con ella y no con otras naciones.
También conocido como "tributación sin representación.
La frase se refiere al hecho de que el Parlamento británico imponía impuestos a las colonias sin que los colonos tuvieran representantes en dicho Parlamento para participar en las decisiones. Los colonos consideraban injusto pagar impuestos si no tenían voz ni voto en las leyes que los afectaban.
El lema "No taxation without representation" se convirtió en un grito de protesta que unió a los colonos y fue clave para el inicio de la Revolución Americana en 1775. Finalmente, condujo a la independencia de las colonias y la formación de los Estados Unidos en 1776.
Fueron cinco leyes aprobadas por el Parlamento británico con el objetivo de reforzar el control imperial sobre las colonias, especialmente sobre Boston y Massachusetts. Las colonias las consideraron injustas y opresivas, de ahí el nombre de "intolerables".
Ley del Puerto de Boston (Boston Port Act)
Ley del Gobierno de Massachusetts (Massachusetts Government Act)
Limitó la autonomía de Massachusetts y puso al gobierno colonial bajo control directo del gobierno británico. Redujo la capacidad de autogobierno y prohibió las reuniones sin autorización previa.
Ley de Administración de Justicia (Administration of Justice Act)
Permitía que los funcionarios británicos acusados de delitos en las colonias fueran juzgados en Gran Bretaña o en otras colonias, lo que muchos veían como una forma de escapar a la justicia.
Ley de Alojamiento (Quartering Act)
Obligaba a los colonos a alojar y alimentar a soldados británicos en sus hogares si era necesario.
Ley de Quebec (Ley de Quebec) (aunque no era parte oficial del paquete coercitivo, fue incluida por los colonos como una ley intolerable)
Ampliaba el territorio de Quebec y garantizaba la libertad religiosa a los católicos, lo cual alarmó a los colonos protestantes.
impuesto por Gran Bretaña sobre los colonos (no solo sobre comercio), lo que generó gran descontento, Los colonos argumentaban que no debían ser gravados sin tener representación en el Parlamento británico.
Fue una ley que otorgó a la Compañía Británica de las Indias Orientales (British East India Company) el derecho exclusivo de exportar té directamente a las colonias americanas, sin tener que pasar por los comerciantes británicos
Desató una gran protesta, especialmente en Boston, donde colonos disfrazados de indígenas arrojaron cargamentos de té al mar en el famoso evento conocido como el Boston Tea Party (El Motín del Té) en diciembre de 1773.
Siglo XVIII