Kategoriak: All - seguridad - pasajeros - transporte - empresas

arabera fernanda lorca valenzuela 6 days ago

55

servicio de transporte publico San Miguel

El transporte público en San Miguel desempeña un papel esencial en la vida cotidiana de sus habitantes. Empresas privadas gestionan servicios de transporte remunerado, como autobuses, taxis y opciones de transporte compartido, con el objetivo de obtener beneficios económicos.

servicio de transporte    publico San Miguel

Fernanda Catalina Lorca Valenzuela 1A liceo bicentenario Italia tecnologia

servicio de transporte publico San Miguel

RUBRO:el rubro del servicio de transporte público incluye el transporte por bus y metro. El metro de Santiago tiene una estación en San Miguel, y varias líneas de microbus conectan la comuna con otras áreas de la ciudad y la región.
TAMAÑO: el tamaño de esta empresa es bastante grande ya que, el transporte público en San Miguel, Santiago, está integrado en la Red Metropolitana de Movilidad. Esta red incluye el Metro S.A. (Metro) y los buses urbanos. San Miguel cuenta con estaciones de Metro y paradas de buses que conectan con el resto de la Región Metropolitana.

evolucion

asi comenzo todo

RAZON: La razon por la cual escogi este servicio es ya que siento que es algo muy importante lo cual forma parte de el diario de algunas personas

FINES DE LUCRO: El transporte público con fines de lucro en San Miguel puede referirse a empresas privadas que operan servicios de transporte remunerado para pasajeros, como buses, taxis o servicios de transporte compartido, con el objetivo de generar ganancias. Estas empresas deben cumplir con la legislación vigente y las regulaciones establecidas por las autoridades locales para ofrecer un servicio seguro y eficiente.
OLBIGACIONES JURIDICAS: El transporte público tiene diversas obligaciones jurídicas, tanto para las empresas de transporte como para los usuarios. Las obligaciones de las empresas incluyen asegurar la seguridad y comodidad de los pasajeros, cumplir con los horarios y rutas establecidas, y garantizar el estado técnico de los vehículos. Los usuarios, por su parte, tienen la obligación de pagar el pasaje, respetar las normas de comportamiento dentro del vehículo y no poner en riesgo la seguridad de los demás.

Atención al pasajero: Las empresas deben contar con personal capacitado para atender las necesidades de los pasajeros, resolviendo dudas y brindando apoyo en caso de problemas.

Cumplimiento de horarios y rutas: Las empresas deben cumplir con los horarios y rutas establecidas, informando a los pasajeros sobre cualquier cambio o retraso.

Seguridad y comodidad: Las empresas deben garantizar la seguridad de los pasajeros, manteniendo los vehículos en buen estado técnico y siguiendo protocolos de seguridad. También deben asegurar la comodidad de los pasajeros, ofreciendo asientos adecuados y manteniendo una temperatura agradable en el interior del vehículo.