Kategoriak: All - evolución - adaptación - creacionismo - empirismo

arabera Joaquin Casas Guillen 1 day ago

4

Teorías de la evolución

Las teorías de la evolución han sido objeto de estudio y debate a lo largo de los siglos. En el siglo XIX, Lamarck propuso que los seres vivos pueden transmitir a sus descendientes las características adquiridas para adaptarse a nuevos entornos, mientras que Darwin, tras participar en expediciones, desarrolló la teoría de la selección natural basada en la adaptabilidad y la lucha por la supervivencia.

Teorías de la evolución

Teorías de la evolución

S. XVII / S.XVIII

Teorias biologicas
Cuvier

 el organismo es un todo único, un sistema cerrado, indivisible, cuyas partes se corresponden y reactúan entre sí bajo la influencia de una “causa final”.

Lineo

afirmaba que era posible crear un sistema natural de clasificación a partir de la creación divina, original e inmutable, de todas las especies .

Creacinismo -> Fijismo

El fijismo decía que las especies no varían, la morfología no varia y todo tiene su carácter natural de forma fina.

S. IV/V

Dios es el creador del ser humano.
S XIV.
Edad Media
Cristianismo religión oficial

S. I

Creacionismo

Carácter estático de todos los seres vivos, nada puede cambiar.

Misticismo
Religioso

En esta época la religión empieza a tomar fuerza.

S. IV a.C.

Helenismo
Astronomía
Física
Matemática
Ciencia

Dentro de la ciencia fue importante el desarrollo de la medicina.

Mendel

Teoría de los guisantes
3ra Ley de Mendel

Los alelos de diferentes genes se distribuyen en los gametos de forma independiente, esto significa que la herencia de un carácter (como el color) no afecta la herencia de otro carácter (como la forma).


2da Ley de Mendel

Cada característica hereditaria está controlada por un par de alelos que se separan al formarse los gametos (óvulos o espermatozoides). Los alelos se distribuyen al azar en los gametos, lo que permite combinaciones genéticas diferentes en la descendencia.


1ra Ley de Mendel

Si cruzas dos organismos puros (uno con un rasgo dominante y otro con un rasgo recesivo), toda la descendencia será igual. Los descendientes heredarán el mismo genotipo (heterocigoto) y manifestarán el fenotipo del rasgo dominante.


Solución al problema de la herencia
Transmisión por herencia genética
vs. la variación continua del organismo.
La variación es discontinua.

S. XIX.

Darwin
Herencia?

Se da como proceso combinado (Contradice a la selección natural)

¿A que se debe la variación de los seres vivos?

Participa en expediciones

Que usa cada especie

Forma morfológica

Catalogan a las especies

Disciplina científica

Empirismo

Para el empirismo más extremo, la experiencia es la base de todo conocimiento, no sólo en cuanto a su origen sino también en cuanto a su contenido.

Seleccion natural

Adaptabilidad

la adaptación es el mecanismo evolutivo

se da de forma externa al organismo

al entorno

marca la supervivencia

Lucha por la supervivencia

Recursos limitados

Lamarck
Transmisión directa (Herencia)

Supone la capacidad de los seres vivos de trasladar a sus herederos las características adquiridas al adaptarse a nuevos entornos.

El desarrollo físico de los seres vivos.

Organos

Deshuso

Tienden a desaparecer y poco servicio.

Uso

Se requiere un uso especial/ inhesivo.

Super desarrolla el órgano

Buffon
Trsnsformismo

Las especies presentan variaciones

Lo explica cuando dice que la naturaleza se hallaba compuesta por 'moléculas orgánicas' que se combinaban de distintas maneras para dar lugar a los diferentes seres vivos.