a Szerző: Noelia Analia 3 éve
404
Még több ilyen
Se impuso la lógica del mercado.
Crece el número de inscriptos, se elimina el examen de ingreso y más sectores tienen acceso.
Retrocedió la Educación Argentina.
Avanzaron la educación privada y los estados provinciales.
Creció la matriculación de mujeres.
La consolidación del Estado nacional como principal agente educador generó fuertes desequilibrios regionales: se fundaron escuelas nacionales donde ya existían provinciales.
Entre 1880 y 1930 llegaron al país 3 millones de inmigrantes provenientes de Europa y Medio Oriente.
Se educaba a las élites políticas y burocráticas que dirigirán el país en el futuro.
Pero las nuevas políticas educativas no lograron modificar la brecha entre dominantes y dominados.
La educación secundaria destinada a formar dirigentes mientras que la primaria a los representados.