Categorias: Todos - detectores - movimiento - reconstrucción - calibración

por Lourdes Lopez 9 horas atrás

59

CALIDAD DE LA IMAGEN TC

Los artefactos en imágenes médicas son un problema común que puede afectar la calidad y precisión del diagnóstico. Estos artefactos pueden surgir de diversas fuentes, como la calibración incorrecta de los detectores, el movimiento del paciente y las limitaciones en la reconstrucción de la imagen.

CALIDAD DE LA IMAGEN TC

dos tipos

cupping

streak

https://drive.google.com/file/d/10Ny9Lg-nQTbPmRGvm-Vbxi8uxmBrn3aG/view?usp=sharing

dureza del haz

↓ en grasa

↑ en hueso

endurecimiento depende

composición del objeto

recorrido por los tejidos (atenuación)

artefactos de reconstrucción

se minimiza por

corrección de la calibración

corrección por software

filtración

filtros "corbata de lazo"
los RX pasan a través de las partes + finas del paciente
endurecer + los bordes del haz de RX
RX de ↓ energía

se pueden reducir

↓ metal presente en la SFOV

retirada de objetos metálicos extraibles
NO extraíbles (prótesis)
↑ kv y el uso de secciones delgadas

efectos

pérdida de información en tejidos adyacentes

distorsión de la imagen

bandas sombreadas cuando un tejido denso está en el límite del FOV

https://drive.google.com/file/d/10kOkA3sZFlWFfUJyNGqBn32WoXRIbFmP/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/10tvBlVTaCvGa5VuPPeRWfoYtzAMO_oHR/view?usp=sharing

tejidos con las mismas densidades

debido a

tejidos con densidades diferentes (tejido inexistente)

inmovilizadores

es

líneas uniformemente espaciadas

rayas finas que irradian desde una estructura densa

Artefactos en la reconstrucción

↓ el pitch y ↓ velocidad del gantry

insuficientes datos de proyección

aliasing

Artefactos en anillo

recalibrando la respuesta del sistema de detectores

reparar el equipo

escáneres de 3era generación

elementos detectores deteriorados o fuera de calibración
anillos concéntricos centrados en el eje de rotación

Objetos fuera de campo

seleccionando un SFOV grande

algunas zonas anatómicas quedan fuera del SFOV

rayas o sombras en los bordes de la imagen

Objetos metálicos

por la gran atenuación de los rayos x, en el metal

aqui

Movimiento

movimientos del paciente

involuntarios (respiración y latido cardíaco)
se corrigen

↓ frecuencia cardiaca, mediante fármacos

gating prospectivo o retrospectivo

tiempos cortos de ciclo

provocan
borrosidad, sobras o bandas
voluntarios (movimiento de la persona)

Volumen parcial

ancho del corte fino

Subtópico

+ de un tejido en el mismo vóxel

Por endurecimiento del haz

aquí

haz de RX polienergético

se endurece en un grado diferente
espectro emergente también será diferente
no incidir de igual forma sobre todo el tejido del paciente
fotones de ↓ energía se absorben en el tejido del paciente
haz de RX de salida de energías ↑

diversos orígenes

inducidos por el equipo

elementos propios del paciente

resultado de procesos físicos asociados con la adquisición de datos

fluctuación de estos valores causa que la imagen final se vea + borrosa y - detallada (ruido)

es el ruido cuántico

- fotones lleguen a los detectores → señal - precisa → ↑ fluctuaciones → ↑ ruido
+ fotones lleguen a los detectores, la señal será + precisa → ↓ fluctuaciones que interfieren con la señal producida para generar la imagen → ↓ ruido

afectará la precisión del diagnóstico, al dificultar la identificación de pequeñas lesiones

dos tejidos tienen valores CT muy cercanos, es difícil distinguirlos sin una buena resolución de contraste

la TC es + precisa en la detección de esas pequeñas diferencias de densidad de los tejidos

0.5% de variación de contraste en los tejidos, frente al 5% de la radiografía
identificar pequeñas lesiones en órganos, ej: tumores
https://drive.google.com/file/d/10IV24nlido40OfhN-VpqMcYjNaJr-bsm/view?usp=sharing

(colimación, grosor del corte, mAs) ↓ → ↑ ruido (inv.p.)

el ruido depende de la dosis y tiene un efecto importante sobre la resolución de contraste

velocidad para registrar señales que varían rápidamente

nº de canales del sistema detector

velocidad de rotación del Gantry

se controla por

CALIDAD DE LA IMAGEN TC

ARTEFACTOS

diversos tipos
cualquier tipo de elemento que aparece en la imagen y que no está presente en el objeto explorado
calidad de las imágenes de TC

hacerlas inutilizables

LINEALIDAD

Con el tiempo, los valores pueden verse afectados
a variaciones en la respuesta de los detectores

Calibraciones periódicas

Evitar fluctuaciones de linealidad en la respuesta del sistema

pequeños cambios en la calidad de la imagen

la asignación calibrada y proporcional de UH a determinados valores de atenuación lineal.
tiene que ser calibrado periodiámente

Para que el agua este representada por 0UH y cada tejido con el valor correspondiente

Los coeficientes de la atenuación de los tejidos

debe ser LINEAL, obedeciendo a una recta de calibración, conocida como función lineal

Es un factor esencial para poder evaluar correctamente las imágenes tomográficas
en estudios cuantitativos de sustracción de imágenes

UNIFORMIDAD

capacidad del sistema para producir el mismo nº CT para la = densidad del objeto
ubicación en el campo de visión de la imagen reconstruida

un material que tenga la misma composición y densidad en toda su estructura (homogéneo)

diferencia entre las HU, o sea, la pérdida de uniformidad

típica del endurecimiento del haz al atravesar el espesor del paciente

atenúa mediante filtros compensadores

https://drive.google.com/file/d/115Er70YVrLISMQd6wKboHwKEU5b5gRo8/view?usp=sharing

existir pequeñas variaciones en los valores CT debido al proceso de reconstruccion de la imagen

dentro de un margen aceptable, sin afectar la precisión del diagnóstico

HU deben ser iguales en cualquier ubicación dentro de la imagen

RUIDO

cada píxel en la imagen corresponde a un valor de atenuación, que se mide en HU
dependiendo cómo los RX interactúan con los tejidos y la cantidad de RX que llega a los detectores

valores de atenuación que se convierten → valores de píxeles en la imagen

RESOLUCIÓN DE CONTRASTE

Factores que afectan a la resolución de contraste
los + importantes influyen directamente en la cantidad de fotones de RX

con cortes anchos, + fotones alcanzarán los detectores → ↑ contraste, pero ↓ la resolución espacial del eje Z

algoritmos de reconstrucción con filtros programados

tejidos blandos → ↑ resolución de contraste y ↓ espacial

hueso producen → ↓ resolución de contraste y ↑ espacial

si el tamaño es pequeño, el nº de fotones detectados en cada píxel será ↓ → ↑ ruido y ↓ contraste

afecta a la relación señal/ruido y a la resolución de contraste

↑ mAs → ↓ ruido y ↑ contraste y tmb ↑ dosis del paciente

resolución de bajo contraste
capacidad para distinguir estructuras o tejidos colindantes que tienen densidades muy similares

cada tejido tiene asignado en la imagen un nº CT (un valor de UH)

valor que presenta la densidad de un tejido en la imagen

capacidad de atenuar los Rx

RESOLUCIÓN TEMPORAL

para exploraciones → - estructuras en movimiento (corazón) - estudios que dependen del flujo de contraste I (angio-TC)
conectar luego este topic con artefactos por movimiento??
https://drive.google.com/file/d/10CHpjAkAfZOZQNQjDOkaMuucVVEykMgf/view?usp=sharing
la rapidez con que se adquieren los datos
milisegundos (ms)

RESOLUCIÓN ESPACIAL

Factores que afectan a la resolución espacial
- el tamaño focal del tubo de RX - el pitch - el movimiento
método de reconstrucción
calidad de la adquisición de datos

tiempo de exposición cortos mejoran la resolución espacial al ↓ el efecto del movimiento

del espesor del corte

principalmente la selección del tamaño del píxel

determina el tamaño de la matriz y el alcance del campo de visualización (DFOV)

tamaño del píxel = DFOV/ tamaño de matriz

https://drive.google.com/file/d/10BFG-FCQ4gT44AtEvXgJNQraugzharFy/view?usp=sharing

↓ tamaño del pixel → ↑ resolución espacial

↑ la matriz de la imagen y ↓ el DFOV

capacidad para distinguir y representar estructuras o lesiones pequeñas que están muy cercanas entre sí
diferencia entre que se vea o no una lesión minúscula

pares de líneas que se distinguen en un objeto de test por milímetro (pl/mm)

https://drive.google.com/file/d/1068_CglPmInsnPuVhfVxZCDGYYI-DMrg/view?usp=sharing