LA LENGUA COMO INSTRUMENTO DE CONOCIMIENTO.
Formas de interacción en el aula que más favorecen el aprendizaje son:
Type in the name of your organization and press Enter.
EL ENFOQUE DIDÁCTICO
Aportaciones limitadas y enmarcadas en el diálogo
Obtener información sobre los contenidos de la actividad
Proyectar sentimientos y emociones relacionando la experiencia personal con los contenidos explicados en la clase
Participar en los intercambios propios del diálogo interactivo, identificando, anticipando, razonando, relacionando ...
Obtener información sobre lo que hay que decir
La charla colaborativa
Coadyuva un pensamiento reflexivo y
sistemático.
Facilita a los alumnos
llegar a una meta
El habla exploratoria
Carácter reflexivo e hipotético en el que implica experimentación e interpretación propia
El alumno constituye el conocimiento y lo interpreta para sí mismo
LAS INTERACCIONES
Describir aspectos importantes de la experiencia compartida
Responder a lo que dicen los estudiantes
Obtener comunicación de los estudiantes
instrumento de organización del pensamiento y de la comprensión de los distintos saberes curriculares
Transmisión de conocimietos
FEEDBACK
RESPUESTA
INICIACIÓN
Interacción multidireccional
Profesor-alumno con casi todo el peso en el primero.
Como medio de construcción e instrumento de significado
A partir de la influencia de los otros se provoca una adquisición del conocimiento significativo.
EL DISCURSO O HABLA
ESTRATEGIAS
Obtener nuevas informaciones
Reconsiderar y reformular lo dicho
Avanzar en el pensamiento y complemento de ideas
Profundizar en los temas anteriores
Centrar el tema sobre el que va a hablar
USO
Construir individualmente el
conocimiento pero en sociedad.
Realización práctica de la lengua oral