por Jean Pieer Alexander Castillo Ramos 2 anos atrás
146
Mais informações
por DIEGO ALEJANDRO GIRALDO SOTO
por Natanael Almanza Venegas
por LIZ JUSTINA ORTIZ FERNÁNDEZ
por JAIRO ENRIQUE RODRIGUEZ BRU
Conceptos y fundamentales
Introduccione
Precision
Coherencia
Claridad
Objetividad
Unidad
Se considera así a la comunicación escrita, que por su naturaleza, es objeto de restricción en el acceso a su contenido: el que debe ser conocido solo por funcionarios autorizados, porque de no ser así ocasionaría grave riesgo para la seguridad del sector y de la nación.
Confidencial
Es el grado de seguridad que se le asigna a las comunicaciones escritas que por su contenido y naturaleza deben ser de exclusivo conocimiento del destinatario.
Los mismos que son para documentos secretos y reservados
Se aplica a documentos que se relacionan con asuntos sobre personal, procesos administrativos y disciplinarios en general
También se utiliza en partes e informes sobre anormalidades administrativos
Reservada
Es el grado de seguridad que se le asigna a aquellas comunicaciones escritos cuyo procedimiento exige mucha discreción
Los mismos que son para documentos secretos
Se aplicará esta clasificación a los documentos y materiales que se refieran a proyectos de leyes, decretos supremos, resoluciones, ministeriales, directorales y directivos
Secreto
Es el grado de seguridad que se asigna a las comunicaciones escritos que por la naturaleza de su contenido y la restricción en su difusión requiere un alto grado de protección
Reproducción
Solo podrá ser copiada extractada o reproducirá con autorización expedidora
Utilización
El uso destinado exclusivamente a la información de gran valor para la seguridad y defensa nacionales
En caso de divullgarse
Pone en peligro los planes del sector y del gobierno
Pone en peligro la afectividad de los programas políticos implantados por el sector
Pone en peligro las relaciones institucionales en el sector y perjudique la seguridad nacional
Se considera así a la comunicación escrito cuyo contenido puede ser conocido por las personas que la tramitan sin que su difusión signifique riesgo alguno para la seguridad del sector y de la nación.
Manifestar aprobación
Aconsejar
Advertir
Informar solamente
Inducir a la accion
Obtener apoyo
Descendentes
Es la comunicación que se genera de un nivel superior hacia un nivel inferior de la organización
Información
Reuniones
Charlas
Manuales
Entrevistas
Instrucción
Orden
Ascendente
Es la comunicación que se origina en los niveles inferiores y se proyecta a los niveles superiores
Puede darse en forma de:
Etc
Solicitud
Sugerencia
Recomendación
Consulta
Reporte
Informa
Comunicación vertical
Este tipo de comunicación es modular para el funcionamiento correcto de la organizaciónLa comunicación vertical puede ser descendente y ascendente