作者:Cristian Paez 4 月以前
47
UBER: Sistema según la Teoría General de Sistemas (TGS)
Uber es una plataforma digital que se regula mediante retroalimentación continua, lo cual le permite ajustar sus servicios y mejorar la calidad de la experiencia para conductores y pasajeros.
開啟
UBER: Sistema según la Teoría General de Sistemas (TGS) Control y Retroalimentación: Retroalimentación: Evaluaciones de usuarios y conductores que mejoran continuamente la plataforma. Control: Algoritmos que ajustan tarifas dinámicas y asignan conductores. Elementos del Sistema: Ambiente (Environment) Regulaciones locales, condiciones de tráfico, competencia, economía. Retroalimentación (Feedback) Calificaciones y comentarios de pasajeros y conductores, datos de uso para mejorar el servicio. Procesamiento/Transformador (Throughput) Algoritmos que asignan conductores a pasajeros, calculan tarifas y optimizan rutas. Salida/Producto (Output) Servicios de transporte, tiempos de espera, tarifas. Entrada/Insumo (Input) Información sobre solicitudes de viajes, disponibilidad de conductores, datos de tráfico. Entorno, Límites, Procesos de Transformación, Subsistemas, Control y Retroalimentación Retroalimentación: Constantemente recopilada y utilizada para mejorar el servicio y la eficiencia operativa. Control: Implementado mediante algoritmos y políticas internas. Subsistemas: Conductores, pasajeros, tecnología y regulaciones forman subsistemas interdependientes. Procesos de Transformación: Solicitudes de viajes se transforman en servicios de transporte mediante la app y los conductores. Límites: Delimitados por la infraestructura tecnológica, las regulaciones locales y la capacidad operativa. Entorno: Incluye las condiciones económicas, regulaciones, competencia y tecnologías emergentes. Subsistemas: Regulación: Cumplimiento con las leyes locales y normativas de transporte. Tecnología: La aplicación, los servidores, los algoritmos de optimización. Pasajeros: Usuarios que solicitan servicios de transporte. Conductores: Independientes que se conectan a la plataforma. Proceso de Transformación: Convierte las solicitudes de viajes en servicios de transporte mediante la asignación eficiente de conductores.
Clasificación de Sistemas: Tipo de variables Discreto: Información de viajes completados, pagos. Continuo: Datos de tráfico y disponibilidad en tiempo real. Cambio en el tiempo Dinámico: Cambia constantemente con nuevas actualizaciones, políticas y expansión de servicios. Naturaleza Abstracto: Algoritmos y datos. Concreto: Aplicación y vehículos físicos. Propiedades del Sistema: Equifinalidad Diferentes estrategias de expansión y mejora pueden llevar a Uber al mismo objetivo de liderazgo en el mercado de transporte. Homeostasis Uber mantiene un equilibrio adaptándose a cambios en la demanda y oferta, ajustando precios y servicios.
Retroalimentación Sistema de calificaciones y comentarios que ajusta conductas y mejora la calidad del servicio. Entropía Sin actualización y mantenimiento constantes, la plataforma podría volverse obsoleta o ineficiente. Sin actualización y mantenimiento constantes, la plataforma podría volverse obsoleta o ineficiente.
Sinergia: La plataforma de Uber es más eficiente y valiosa con un mayor número de conductores y pasajeros.
Clasificaciones Básicas de Sistemas: Relación con el ambiente Abierto: Uber interactúa constantemente con su entorno (conductores, pasajeros, reguladores, competidores). Origen Artificial: Uber es una creación humana diseñada para resolver problemas de transporte. Entitividad Modelo: Uber utiliza algoritmos y modelos matemáticos para optimizar rutas y precios. Real: Uber es una plataforma digital con componentes tangibles e intangibles. Definición de Sistema: Dependencia entre las partes: éxito de Uber depende de la disponibilidad de conductores y la demanda de pasajeros. Busca un objetivo común: proporcionar servicios de transporte eficientes y accesibles. Conjunto de elementos interrelacionados: conductores, pasajeros, tecnología (app y servidores), y regulaciones.