Kategoriak: All - exposición - ansiedad - terapia - aceptación

arabera Homarly Chauza Mueses 7 days ago

59

INTERVENCION DE TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA.

La intervención para el trastorno de ansiedad generalizada se aborda mediante diversas terapias que han evolucionado en generaciones. La Terapia de Aceptación y Compromiso de tercera generación se centra en aceptar y comprender las emociones, así como en identificar aspectos positivos y motivadores en la vida del paciente.

INTERVENCION DE TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA.

Objetivo: Debilitar el patrón de evitación.

Objetivo: Restructuración cognitiva

Objetivo: Disminucion progresiva del miedo a realizar actividades academicas.

INTERVENCION DE TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA.

Tercera generacion

Terapia de Aceptación y Compromiso
1 Evaluación inicial, comprender la historia de lo que está pasando, establecimiento de objetivos y concientización de la citucion. 3. Concientizar en que las emociones generadas ante determinada situación es algo normal y por lo tanto hay que aceptarlas. 4. Comprensión de las acciones realizadas y aceptación de las mismas con sus respetivas consecuencias. 5. Identificación de cosas positivas en su vida y lo que le genera motivación. 6. Psioeducasion por medio de videos con el fin de que la paciente reflexione y concluya con su propio aprendizaje.

Segunda generacion

Terapia cognitiva
1. Evaluación inicial. Comprender la historia de lo que está pasando, establecer metas. 2. Identificación de pensamientos negativos que la paciente refiere. 3. Registro de pensamientos en casa. 4. Análisis de pensamientos y evaluación de como afectaron. 5. Desafío de pensamientos, cambiándolos por otros más realistas y positivos en sección. 6. Desafío de pensamientos en casa. 7. Evaluación de experiencia. 8. Psicoeducasion en ejercicios de respiración, meditación y reflexión ante pensamientos y situaciones que generen estrés.

Primera generacion

Técnica de exposición: Desensibilización sistemática
1.Evaluación inicial para conocer la historia, comprender lo que está pasando y establecer metas . 2 . Elección de las actividades académicas que generan menos estrés a las que generan mayor estrés . 3. Psicoeducasion en técnicas de respiración y relajación muscular 4. Exposion a realizar actividades académicas sencillas con tiempo de 20 minutos en sección. 5. Exposición a realizar actividades académicas sencillas en casa 6. En sección evaluación de las emociones experimentadas al realizar las actividades en casa. 7. Exposion a realizar actividades que generen más estrés en sección por 10 minutos . 8. Actividades para la casa . 9. Evaluación de experiencia en casa y realización de actividades. 10. Evaluación y seguimiento de manejo de estrés y evitación de las actividades . 11. Psicoeducasion en técnicas de respiración y relajación para practicar por fuera de sección.