Modelo analógico que propone Skousen
Morfología sin reglas
Influencia de la analogía con tras formas.
MODELO DE CONEXIONES DERIVATIVAS
Palabras derivadas tienen dos tipos de conexiones
Palabras que comparten los mismos afijos
Esquemas de mayor o menor
consistencia.
Palabras de la misma familia léxica
Esquema más o
menos cohesionado
Estimular la reflexión metamorfológica para
Conocer mejor el significado de las palabras ya sabidas y conocer nuevos términos ligado
Impulsar la reflexión metalingüística sin un aparato teórico complejo
Relacionar la forma de los signos lingüísticos con su significado a partir de construcciones simples
Implicar al alumno en el conocimiento de la lengua con una actitud indagadora,
Permitir ir ampliando paulatinamente conocimientos.
CARACTERÍSTICAS DIDÁCTICAS PARA EL DISEÑO DE MODELOS DE APRENDIZAJE RENTABLES
Seguir una metodología correcta
Una mejor comprensión de las palabras que se estudian de la forma más sencilla y con menos trabajo
Lograr una mejor comprensión del vocabulario y su ampliación.
TEORÍAS LINGÜÍSTICAS SOBRE LA ORGANIZACIÓN MORFOLÓGICA DEL LÉXICO MENTAL
Teorías conexionistas
Hay palabras que se memorizan y otras que se procesan por regla
Los estudios psicolingüístico realizados por Bybee
La relevancia de la organización de las palabras en nuestro lexicón formando esquemas de conexiones formales y semánticas
Palabras derivadas que pertenecen a familias léxicas con muchos miembros, transparentes formal y semánticamente,
Esquemas más consolidados que los formados por pocas palabras donde, hay mayor distancia semántica o incluso formal entre ellas.
Token frequency, que es la frecuencia de uso individual de las palabras.
Type frequency para los modelos que integran muchas formas.
El “conflicto cognitivo”
La duda acerca del significado, forma y uso de palabras
Los períodos críticos en la adquisición del lenguaje.
No hay período crítico
Conforme va creciendo el conocimiento del mundo, aumenta la red de conexiones léxicas
El aprendizaje como proceso de descentralización
Una idea piagetiana
El conocimiento no se reemplaza sino que se extiende.
A medida que ampliamos el conocimiento del mundo, ampliamos nuestro léxico
La relación de formas y conceptos
La didáctica del vocabulario en red.
Modelos de aprendizaje léxico basados en la morfología derivativa
El estudio de la gramática
Para hablar correctamente
Medio para el desarrollo de la competencia lingüística
LA CONCIENCIA METALINGÜÍSTICA
Desde la edad preescolar
El desarrollo de la conciencia metalingüística
Ampliar vocabulario con el fin de desarrollar la competencia comunicativa