arabera Camilo Barraza 4 years ago
231
Honelako gehiago
by freddy alexander parra cervera
by DIEGO HERNANDEZ
by sofia qvedo
by Sergio Felipe MARTINEZ PEREZ
Cursiva
Son compras nacionales para consumos internacionales.
Mercancía no contiene costos adicionales de trámites aduaneros.
Productos de última generación de fácil acceso y más económicos.
Se pueden realizar operaciones en moneda local o en moneda internacional.
Operaciones ágiles de compra y venta al por menor libre de impuestos, beneficios arancelarios y aduaneros.
Beneficios
✔Producción con alto capital investigativo. Los parques tecnológicos funcionan como centros de capitalización del conocimiento y son conocidos mundialmente por promover la investigación científica y tecnológica. Parques científicos, parques de investigación o parques de innovación
✔Generan espacios de incubación y aceleración empresarial.
✔ Interacción directa entre la investigación aplicada y la producción.
✔Estandarización de procesos productivos.
Desarrollo de la competitividad a nivel manufacturero. Están localizadas en extensos terrenos y en puntos estratégicos de las ciudades, se caracterizan por brindar reducción de costos para las entidades que se instalan en ellas.
Propósitos:
✔Fomentar el desarrollo de zonas atrasadas mediante la introducción de industrias desde el exterior y el establecimiento de nuevas industrias y de empresarios desde el interior.
✔Promover nuevas industrias en zonas en las que ya existen, pero no proporcionan suficientes oportunidades de empleo o desarrollo económico.
✔Inversión extranjera directa a diagramas productivos y de generación de valor agregado.
✔Masificación de producción.
La Aeronáutica Civil otorga la Certificación de Aeródromo a los Aeropuertos Internacionales en Colombia:
Palonegro(Bucaramanga)
Rafael Núñez(Cartagena)
Matecaña (Pereira)
Alfonso Bonilla Aragón de Cali (Palmira)
Camilo Daza(Cúcuta)
Se dividen en:
Manipulación y tratamiento de estos contenedores y sus mercancías.
Espacios idóneos para consolidación y des consolidación de carga.
Facilita las operaciones de control y aduaneras.
Minimiza costos portuarios.
Dinamiza operaciones de transporte multimodal y operaciones intermodales.
Aprovechamiento de las funciones logísticas para operaciones de comercio internacional.
Facilita y complementa las operaciones de terminales internacionales, descongestionando los puertos.
Sus Actividades: Depósito, reenvasado, remarcado, clasificado, agrupado o desagrupado, consolidado, desconsolidado, manipulación, fraccionamiento, transporte, trasbordo, reembarque, transito.
ACTIVIDADES PERMITIDAS: Depósito, reenvasado, remarcado, clasificado, agrupado o desagrupado, consolidado, desconsolidado ASPECTOS IMPOSITIVOS: Las empresas residentes que operan en puerto libre están gravadas con el Impuesto a la Renta y Complementarios (ganancias ocasionales y de remesas) SERVICIOS PORTUARIOS – Cuando incluyen la movilización de carga están excluido de iva / MOVILIZACION DE CARGA – Servicio portuario excluido de iva / SERVICIO DE PRACTICAJE
BENEFICIOS
Colombia cuenta con 10 puertos marítimos: Caribe: La Guajira, Santa Marta, Ciénaga, Barranquilla, Cartagena, Golfo de Morrosquillo, Urabá y San Andrés. Pacífico: Buenaventura y Tumaco. Buenaventura, Cartagena, Santa Marta y Barranquilla
Colombia cuenta con 7 puertos fluviales: Corredor Magdalena: Puerto Salgar, Barrancabermeja, Puerto Berrio, Gamarra, El Banco. Corredor Orinoco: Puerto Gaitán – Puerto Carreño
Se divide en
✔ Ventajas a operaciones de comercio exterior.
✔ Minimiza el contrabando y a la evasión de impuestos.
✔ Facilidad de acceso a productos de tendencia mundial.
✔ Libre circulación y consumo de bienes nacionales e importados.
✔ Atractivo turístico y de inversión en el puerto.
✔ Tributarios a operaciones comerciales o de servicios desarrolladas dentro de la zona.
Beneficios de Exportación(ZEEE) ✔Exoneración de aranceles e IVA cuando se introducen equipos o materias primas del exterior. ✔Respecto al régimen laboral, se permite: Generar jornadas laborales sin recargos nocturnos, dominicales ni festivos. ✔Descontar el 50% del pago de parafiscales (en la actualidad, los parafiscales corresponden al aporte en cajas de compensación). ✔Suscribir contratos laborales con régimen de salario integral para personas con ingresos de 3 salarios mínimos en adelante.
Propósitos: ✔estimular la inversión extranjera y local, otorgando incentivos tributarios y aduaneros, y un régimen laboral especial. ✔Profesionalización de las actividades productivas y de comercio exterior. ✔ Generación de modelos productivos con alto valor agregado ✔Proyección económica de las regiones desde sus competencias. ✔Beneficios arancelarios tributarios y de comercio exterior a nuevas inversiones.
Sus ventajas: ✔Transporte internacional, almacenamiento de mercancía en tránsito, operaciones de re etiquetado y re empaque, consolidación y des consolidación de carga y manipulación de la misma.
Propósitos: ✔Operaciones en régimen especial aduanero con tenencia más no pertenencia de la mercancía. ✔Inspecciones paralelas, minimizando riesgos, costos y tiempos. ✔Cadenas de suministros más dinámicas. Reduce y agiliza los costos de la movilidad de las mercancías. ✔Abarata los costos de DFI. Profesionalización de actividades logísticas
Sus ventajas: ✔ Impuesto de renta de 20%, mientras que en el territorio nacional está en 33%. ✔ Importar y exportar con exención de IVA ✔ Exención de IVA para materias primas, insumos y bienes terminados adquiridos en el territorio aduanero nacional
Propósitos: ✔ Generar empleo e inversión en las regiones ✔ Genera producción con alto valor agregado ✔ Simplifica las operaciones logísticas internacionales y de comercio exterior ✔ Atrae inversión extranjera y nacional