Categorie: Tutti - enzimas - uniones - proteínas - estructura

da Lizet andrea Cardenas mancano 4 giorni

14

The provided text is too short to generate a structured outline. Please provide a longer text or more specific information so that I can generate the outline for you.

Las proteínas y enzimas son componentes fundamentales de las células, cuya organización y composición química determinan su función. La estructura primaria de las proteínas está formada por una secuencia de aminoácidos unidos por enlaces covalentes y puentes de hidrógeno.

The provided text is too short to generate a structured outline. Please provide a longer text or more specific information so that I can generate the outline for you.

COMPOSICION QUIMICA Y ORGANIZACION DE LAS PROTEINAS Y ENZIMAS DE LAS CELULAS

b

Carga de las proteínas

Punto Isoeléctrico
El punto isoeléctrico corresponde al valor de pH en el que una proteína no presenta carga neta, es decir, su carga total es neutra.
Influencia del PH
El pH influye en la carga de las proteínas, ya que modifica la disociación de sus grupos ácidos y básicos.

Uniones quimicas

Estabilidad de la estructura molecular
La presencia de múltiples interacciones no covalentes dentro de una molécula ayuda a mantener su estabilidad estructural.
Uniones no covalentes
Fuerza FisicoQuímica

La estabilidad de la estructura molecular .

Las fuerzas físicoquímicas son las responsables de la disociación de las uniones no covalentes.

Puentes de Hidrogeno

Los enlaces de hidrógeno son interacciones débiles que se establecen entre un átomo de hidrógeno y otro átomo con alta electronegatividad.

Uniones covalentes
Las uniones covalentes surgen cuando un par de átomos comparte electrones entre sí.

Otros componentes químicos

Dólicol y ubiquinona
El dolicol y la ubiquinona son moléculas compuestas por unidades de isopreno y desempeñan funciones esenciales dentro de las células.
Colesterol
El colesterol es un compuesto orgánico, una sustancia grasa, que se encuentra en las membranas celulares y se deriva de un compuesto de 17 carbonos.

PROTEINAS

Formacion de las proteínas
Las proteínas se generan mediante enlaces peptídicos que se establecen entre los grupos amino y carboxilo de los aminoácidos, dando lugar a una cadena de tipo proteico.
Tipos de aminoácidos
AMINOÁCIDOS NEUTROS POLARES Y NO POLARES

Los aminoácidos neutros con cadenas polares tienen afinidad por el agua (son hidrofílicos), mientras que aquellos con cadenas no polares tienden a evitarla (son hidrofóbicos).

AMINOÁCIDOS ÁCIDOS Y BÁSICOS

Los aminoácidos de tipo ácido poseen un grupo carboxilo extra en su cadena lateral, mientras que los aminoácidos básicos cuentan con un grupo amino adicional en esa misma región.

Estructura de los aminoácidos
Los aminoácidos son los monómeros que componen las proteínas y están formados por un grupo carboxilo, un grupo amino y un residuo lateral.

Estructura cuaternaria

Ejemplos Hemoglobina
combinación de polipéptidos

Estructura terciaria

Proteinas Globulares
Proteinas Fibrosas
Plegamientos

Estructura secundaria

Hoja plegada SS
Hélice A
Configuración espacial

Estructura primaria

Uniones covalentes
Puentes de hidrogeno
Secuencia de aminoácidos

Cofactores

Metal o Grupo prostético
En ciertas situaciones, el cofactor de una enzima puede ser un metal o un grupo prostético que se encuentra unido covalentemente a la proteína
Coenzimas
Ciertas enzimas necesitan la ayuda de coenzimas para poder llevar a cabo su función

ENZIMAS

KFKFKRK

nomenclatura
Las enzimas son nombradas segun el sustrato el cual modifican o la actividad que realizen
ESPECIFIDAD
Las enzimas presentan una gran especifidad, ya que solo pueden actuar sobre un sustrato en particular
FUNCION CATALIZADORA
Las enzeimas son las encargadas de la aceleración de las reacciones quimicas sin modificarse