Derrame de sustancias químicas, incendios, contaminación biológica
Vandalismos, secuestros, asonadas, huelgas, secuestros
Sismos, terremotos, inundaciones y granizadas
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
Organización, funcionamiento y forma de los programas de Salud ocupacional de la empresa
Organización y funcionamiento del comité paritario de salud ocupacional
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo
Se modifica el sistema general de riesgos industriales
Preservar, conservar y mejorar las salud de los individuos en sus ocupaciones
Enfermedades laborales
Físicos, presentes en el ruido, la vibración, temperaturas extremas, radiaciones ionizantes y radiaciones no ionizantes
Dolor de espalda por cargar mal un objeto pesado en una bodega
Accidentes de trabajo
Mecánicos, eléctricos, locativos, incendio y exploción
caídas de altura por no asegurar bien el arnés en una construcción
Accidentes de trabajo y Enfermedades laborales
Se implemento el Plan de preparación y atención de emergencias
Un sistema unificado y estructurado, orientado a preparar y atender las posibles emergencias
Tipo operacional
Tipo social
Tuipo natural
Falta de cuidado, desinterés, deficiente capacitación y entrnamiento
En Colombia se implanto una buena cantidad de leyes y resoluciones de seguridad e higiene industrias
Las siguientes resoluciones
Resolución 2013 de1986
Resolución 1016 de 1989
Resolución 1401 de 2007
Resolución 2400 de 1979
Las siguientes leyes
Ley 1562 de 2012
Ley 9 de 1979
En 1989 se establece la obligación de desarrollar una serie de actividades orientadas a la prevención y protección de la salud de los trabajadores, como parte del programa de salud ocupacional.
Seguridad industrial
Higiene industrial
Riesgos laborales o peligros
Comité Paritario de Salud Ocupacional
Forma de vigilar, promocionar, controlar y servir de intermediario entre el trabajador y el empleador para el desarrollo de las actividades de salud y seguridad en el trabajo
mas de 10 empleados de una empresa publica o privada
50% directores o gerentes de la empresa
50% representantes del mismo trabajo
Se han presentado riesgos laborales por uso de materiales de trabajo
Radiaciones
Usos de herramientas
Extremas temperaturas
Iluminación
Gases
Equipos de trabajo
Microorganismos