por ARMANDO AYALA HERNANEZ 4 anos atrás
260
Mais informações
por Laura Ruiz
por JAIME SALVADOR ARAGON ARGUETA
por Stefany Cepeda
por Iris Arellanes
B.2. Cómplice.- El art. 25° del C.P. señala que “El que, dolosamente, preste auxilio para la realización del hecho punible, sin el cual no se hubiere perpetrado, será reprimido con la pena prevista para el autor.
B.1. Instigador o Inductor.- De acuerdo al art. 24° del C.P. “El que, dolosamente, determina a otro a cometer el hecho punible, será reprimido con la pena que corresponde al autor.
A.2. Autor Mediato: El problema de la intervención en el delito estriba en la determinación de si la conducta del agente la realiza de manera directa, de suerte que el hecho punible realizado aparece como un hecho propio, o si, por el contrario, su acción produce el delito sólo de manera indirecta, es decir, a través de la conducta de un tercero, de suerte que, el hecho punible aparecería como un hecho ajeno respecto del cual el concurrente (autor mediato) quiere ocultarse.
A.1. Autor Directo: Es aquél que sabe el qué, cómo y cuándo se va a realizar el delito y contribuye objetivamente al hecho.
La teoría del dominio del hecho
Dominio de la voluntad de otro
Dominio funcional del hecho
Dominio de la acción
La teoría objetivo-formal
La teoría objetivo-material
Teorías Positivas
1. Las teorías subjetivas. 2. El concepto restrictivo de autor.
Teoría Negativas
1. El concepto extensivo de autor 2. El concepto unitario de autor 3. El acuerdo previo
Según la doctrina: Se da cuando el sujeto realiza todos los actos necesarios para la consumación y además requiere la participación de un tercero que culmine el delito, lo cual éste no hace. Ejem: A decide matar a B, vierte veneno en su tasa y espera a que la mucama se lo sirva, pero ésta se equivoca y se lo da a C. Habría delito frustrado en relación a B y homicidio respecto a C.
Según la jurisprudencia: Surge cuando el delito no se ha consumado debido a la intervención de terceros. Ejem: A se dispone a matar a B, pero es detenido por C cuando iba a disparar el arma de fuego.
Clases de tentativa
Tentativa Inacabada
Tentativa Acabada
fundamento de la punición de la Tentativa
Teoría ecléctica
Teoría subjetiva
Teoría objetiva
Elementos esenciales de la tentativa
Falta de consumación
Comenzar la ejecución de un delito
Decisión de cometer un delito